La campaña 2022 «Hablemos de Artritis Reumatoide» tiene como propósito ser un apoyo entregando información importante sobre los aspectos básicos de la enfermedad, tratamientos, coberturas disponibles y consejos útiles para llevar una mejor calidad de vida.
Tu experiencia con la enfermedad puede ayudar a otros pacientes (escribirnos a volar@volarchile.cl y cuéntanos sobre ti).
Te invitamos a ser parte de nuestra campaña a través del este link:
Objetivos:
Con el #LaArNoMeDetiene queremos alertar a los pacientes sobre la importancia del diagnostico temprano y un tratamiento oportuno para evitar el daño articular y el avance de la enfermedad.
Objetivos:
- Realizar un trabajo conjunto entre Corporación Volar y Anacroj
- Dar a conocer cómo viven los adultos, jóvenes y niños con artritis en Chile.
- Lograr que la opinión pública conozca los alcances de la Artritis Reumatoide y Artritis Idiopática Juvenil.
- Lograr asociatividad entre niños y adultos con una enfermedad crónica, pero que, con un tratamiento oportuno se puede controlar.
Objetivos:
- Lograr que la opinión pública conozca los alcances de la artritis reumatoide y sus implicancias, de manera de instalar este problema de salud como un problema social con necesidades aún no cubiertas.
- Lograr un mayor grado de asociatividad entre los pacientes que tienen esta enfermedad, entendiendo que eso fortalece cualquier acción que quiera realizarse.
- Posicionar a los pacientes a nivel global en un trabajo conjunto entre Corporación Volar Chile y Me Muevo para motivar a la comunidad a involucrarse en el problema y ser parte de la solución.
Objetivos
La convocatoria realizada por VOLAR en las redes sociales encontró eco en un importante grupo de personas que se reunió frente al Palacio de Gobierno el 24 de octubre de 2012, para llamar la atención de las autoridades frente a un problema de salud que debiera ser prioritario: la invalidez que la Artritis Reumatoide (AR) provoca en miles de jóvenes chilenas y chilenos que no responden a los tratamientos convencionales garantizados en el AUGE. Por esa razón, llamaron a incorporar en el presupuesto AUGE para 2013 las terapias biológicas, que detienen la progresión de la enfermedad.
Objetivos:
ANACROJ -corporación que reúne a niños, niñas y adolescentes con Artritis Idiopática Juvenil (AIJ)- se suma a esta iniciativa pues, a pesar de que el 2010 los biológicos fueron integrados al AUGE para tratar a los niños, su cobertura no está garantizada después de los 16 años, cuando dejan la categoría de pacientes pediátricos. Al tratarse de una enfermedad crónica, estos jóvenes quedan en total desamparo frente a la artritis.
Ver campaña completa…
Objetivo:
Conseguir 50 nuevos cupos para el piloto de terapias biológicas y que los biológicos sean incorporados oficialmente a la canasta de prestación AUGE.
Objetivos:
Informar a la población sobre los síntomas de la artritis reumatoide y la importancia del diagnóstico precoz. Se mantiene la presión para que el gobierno concrete el piloto con biológicos para 50 pacientes. A fines de ese año se crea el piloto pero sólo ingresan 20 personas en todo el país.
Objetivos:
Lograr que el gobierno aprobara un piloto de drogas biológicas para 50 personas con artritis reumatoide, con el fin de demostrar su efectividad y que sean incorporaran al AUGE. Se creó el grupo Mujeres con AR.